Innovación y transferencia tecnológica: estudiantes de la UTT preservan la lengua otomí con un videojuego

La tecnología y la tradición se unen en un proyecto innovador que busca preservar la lengua otomí.

Como resultado de la colaboración entre la Secretaría de Cultura Federal, a través de La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla, y la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información Área Entornos Virtuales y Negocios Digitales de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), se realizó la transferencia tecnológica del videojuego «Dadâ Za» en la Escuela Primaria Bimi Manandi Yu’mu, en San Juan Ixtenco, Tlaxcala.

Este proyecto, desarrollado por estudiantes de la UTT en colaboración con el Cuerpo Académico de Optimización de Procesos Educativos, Productivos y de Servicios a través de la Aplicación de Tecnologías de la Información, dirigido por la Dra. Sonia López Rodríguez, tiene como propósito fomentar la cultura y preservar la lengua otomí. A través del diseño, desarrollo e implementación del videojuego, se rescata la Leyenda del Leñero, originaria de esta comunidad en los años 40, mediante elementos visuales innovadores y tecnología de última generación.

Los estudiantes de la UTT fueron responsables del diseño del entorno, modelado en 3D de alta calidad y la creación de personajes, con el fin de que este videojuego se convierta en una herramienta didáctica para las nuevas generaciones tecnológicas, beneficiando tanto a los niños de la escuela primaria indígena como a la comunidad de San Juan Ixtenco.

El Mtro. Lenin Calva Pérez, rector de la UTT, destacó la importancia de este tipo de proyectos, que no solo fortalecen la formación académica de los estudiantes, sino que también contribuyen a la preservación del patrimonio cultural del estado. Asimismo, reafirmó el compromiso de la universidad de seguir impulsando iniciativas tecnológicas y educativas que generen un impacto positivo en la sociedad.

Con esta iniciativa, la Universidad Tecnológica de Tlaxcala reafirma su misión de vinculación con el entorno y su papel en la innovación tecnológica con un enfoque social, promoviendo el uso de la tecnología como un medio para la conservación de las lenguas indígenas y el fortalecimiento de la identidad cultural.