Enterate Tlaxcala

La más fresca información

  • Latest
Menu
  • Inicio
  • Editorial
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Jóvenes
  • Municipios
  • Sociales
  • Notas
  • Turismo
  • Inicio
  • Editorial
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Jóvenes
  • Municipios
  • Sociales
  • Notas
  • Turismo
Search
Follow us
  • Facebook
  • Twitter

Latest stories

Previous Next
  • Contenderá Oscar Curiel por el PES para la presidencia municipal de Tlaxcala

  • Vamos a detonar la economía en todo Tlaxcala: Anabell Ávalos

  • En manos del TET la candidatura de Lorena Cuellar

  • ORIENTA SEPE A TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN PARA QUE PRESENTEN SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL

  • «REINGENIERÍA DE TLAXCALA POR LA EDUCACIÓN: SAGA»

  • MANTIENE ICATLAX CURSOS A DISTANCIA SOBRE COCINA SALUDABLE

MunicipiosNotas

ORGANIZA CESESP MESA DE DIÁLOGO VIRTUAL “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE LO LOCAL”

Feb 26, 2021, 9:09 pm 49 Views

0
Compartido
ShareTweet

•El foro virtual se realizó en el marco de la Estrategia de Prevención, Atención y Reducción de Violencia de Género en el estado de Tlaxcala y en conmemoración del “Día naranja”. 

La Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp), en coordinación con la Secretaría de Gobierno (Segob), organizó la mesa de diálogo virtual “Prevención de la violencia de género desde lo local”, en el marco de la Estrategia de Prevención, Atención y Reducción de Violencia de Género en el estado de Tlaxcala y en conmemoración del “Día naranja”. 

Durante el foro que se realizó a través de la plataforma Zoom, Ana Belén Rúa Lugo, titular de la Cesesp, resaltó el compromiso de seguir haciendo efectiva la estrategia de seguridad en favor de las mujeres, reafirmando que no deben quedar sin atención las llamadas de emergencia y que cualquier persona que solicite ayuda debe tener seguimiento preciso hasta llegar a un juzgado especializado, para lo cual recordó que han sido capacitados todos los operadores del 9-1-1 en la entidad.

Además, la Comisionada Ejecutiva refirió que actualmente el mundo y el país  enfrentan una pandemia por Covid-19 que afecta principalmente la salud y el empleo, por ello el Gobierno del Estado creó el programa “Supérate Mujeres”, con el propósito de proteger y apoyar los ingresos de las mujeres tlaxcaltecas, ya que para la actual administración resulta prioritario generar acciones de autosuficiencia, tanto en lo económico como en lo social y laboral, pues se busca beneficiar el empoderamiento y visibilidad de las mujeres en dichos rubros.

En su mensaje, Rúa Lugo reconoció la colaboración y participación en el evento de representantes municipales, servidores públicos, elementos policiales y enlaces de prevención.

En su oportunidad, Eduardo Valiente Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), refrendó su disposición para sumarse a las acciones en contra de la violencia de género, además de reconocer la suma de esfuerzos entre las diferentes dependencias para erradicar este problema social.

En tanto, María Angélica Zárate Flores, titular del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), recalcó el compromiso del Gobierno del Estado para llevar a cabo capacitaciones, protocolos de atención a violencia de género, campañas de difusión, así como destinar recursos económicos para respaldar a las víctimas, entre otras estrategias enfocadas a erradicar la violencia.

Zárate Flores detalló las propuestas y buenas prácticas implementadas en Tlaxcala, entre ellas el banco estatal de datos, los Centros de Justicia para las Mujeres, el albergue para mujeres violentadas, modificaciones legislativas, unidades de igualdad de género, línea telefónica 24/7 en coordinación con el 9-1-1, entre otras acciones.

Por su parte, Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), resaltó la importancia de fortalecer la promoción del acceso a la justicia a las víctimas de violencia, de tentativa de homicidio, abuso y acoso sexual, por lo que refrendó su compromiso por incrementar esfuerzos para llegar a las casas de las mujeres denunciantes para identificarlas y prevenir las muertes violentas de mujeres.

Imelda Marrufo Nava, Coordinadora General de Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez, presentó una serie de propuestas y buenas prácticas entre las que destacan la colaboración con la sociedad civil organizada, liderazgo de gobierno en materia de atención a violencia de género mediante mecanismos en la toma de decisiones, entre otras.

Yndira Sandoval, defensora de los derechos humanos, destacó que la violencia de género no es un tema solo de procuración de justicia y de seguridad, ya que debe atenderse con acciones punitivas, por lo que dentro de sus propuestas destacó la importancia de la georreferenciación de los casos, para detectar puntos de riesgo e intervenir en esos sitios,  modelos de atención desde lo municipal, así como impulsar una Alerta Violeta y crear  juzgados especializados para la atención  de estos temas.

Cabe señalar que durante la mesa de diálogo fungió como moderadora Eunice Rendón Cárdenas, Doctora en Políticas Públicas, experta en participación ciudadana, migración y prevención de la violencia y del delito, quien actualmente es consultora internacional en temas de participación ciudadana, herramientas de empoderamiento comunitario, seguridad y migración, y asesora de diversas organizaciones de la sociedad civil, internacionales y del sector privado, así como, de gobiernos locales.

La mesa de diálogo consistió en tres bloques, en los cuales las panelistas abordaron temas como Diagnóstico, Problemas y Retos, en el primero; Propuestas y Buenas Prácticas, en el segundo, así como Acciones y Propuestas para Tlaxcala, en el tercero; posteriormente se llevó a cabo una sesión de preguntas y respuestas.

Asimismo, durante el foro virtual los participantes comentaron los avances que registra la entidad en materia de reducción de la incidencia delictiva, donde destacaron que, al cierre de 2020, Tlaxcala se mantuvo como un estado seguro y con una percepción de seguridad favorable entre la población, además de que se ubicó como el segundo estado más seguro del país y con la segunda tasa de feminicidio más baja de México.

CESESPdialogogéneroorganizaPrevenciónviolenciavirtual

Newsletter

Want more stuff like this?

Get the best viral stories straight into your inbox!

Don't worry, we don't spam

See more

  • Previous article DIF ESTATAL Y «SUPÉRATE» INICIAN SEGUNDA ETAPA DE ENTREGA DE DESPENSAS A FAMILIAS VULNERABLES
  • Next article Firman convenio de colaboración Ayuntamiento de Tlaxcala y AJUPAZ

You may also like

  • 0 Shares

    MunicipiosNotas

    ORGANIZA CENTRO EDUCATION USA TLAXCALA FERIA UNIVERSITARIA VIRTUAL

  • 0 Shares

    MunicipiosNotas

    OFERTARÁ SEPOL-SEPUEDE 33 VACANTES EN EL SÉPTIMO RECLUTAMIENTO VIRTUAL

  • 0 Shares

    MunicipiosNotas

    Impulsará Anabell Ávalos salud con perspectiva de género

  • 0 Shares

    MunicipiosNotas

    FORTALECE SESA ACCIONES DE PREVENCIÓN EN EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

  • 0 Shares

    MunicipiosNotas

    ORGANIZA SEPOL-SEPUEDE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE FORMACIÓN PÚBLICA

  • 0 Shares

    MunicipiosNotas

    REALIZA SESA ACTIVISMO COLECTIVO PARA ELIMINAR VIOLENCIA CONTRA MUJERES Y NIÑAS

More From: Municipios

  • 0 Shares

    Contenderá Oscar Curiel por el PES para la presidencia municipal de Tlaxcala

    by José Benjamin Aguayo Segura Abr 22, 2021, 6:53 pm

  • 0 Shares

    Vamos a detonar la economía en todo Tlaxcala: Anabell Ávalos

    by José Benjamin Aguayo Segura Abr 22, 2021, 6:26 pm

  • 0 Shares

    En manos del TET la candidatura de Lorena Cuellar

    by José Benjamin Aguayo Segura Abr 22, 2021, 6:11 pm

  • 0 Shares

    ORIENTA SEPE A TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN PARA QUE PRESENTEN SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL

    by José Benjamin Aguayo Segura Abr 22, 2021, 5:54 pm

  • 0 Shares

    «REINGENIERÍA DE TLAXCALA POR LA EDUCACIÓN: SAGA»

    by José Benjamin Aguayo Segura Abr 21, 2021, 11:22 pm

  • 0 Shares

    MANTIENE ICATLAX CURSOS A DISTANCIA SOBRE COCINA SALUDABLE

    by José Benjamin Aguayo Segura Abr 21, 2021, 7:39 pm

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Don't Miss

  • Inicio
  • Editorial
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Jóvenes
  • Municipios
  • Sociales
  • Notas
  • Turismo
Back to Top