El estado de Tlaxcala se ubicó en el primer lugar de ocupación informal: Inegi

El estado de Tlaxcala se ubicó en el primer lugar de ocupación informal en el cuarto trimestre del 2014, de acuerdo a las estadísticas dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En base a los datos del Inegi, Tlaxcala se posicionó en dicho lugar a nivel nacional del sector informal, ya que el 38.8 por ciento de la Población Económicamente Activa se encuentra en ese sector y la entidad se ubica por arriba de Oaxaca que ha sido de las primeras en este sector.
La tabla dada a conocer estipula que el 72 por ciento de la PEA se encuentra en la informalidad laboral lo que deja a los trabajadores sin la posibilidad de que sean asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la ocupación en el sector ascienda al 38.8 por ciento.
A pesar de esto la población ocupada en la entidad suma 520 mil 081 personas, sin embargo están desocupadas 24 mil 864 por lo que la desocupación es del 4 puntos porcentuales.
La estadística señala que la ocupación parcial suma los 13.4 por ciento, mientras que el trabajo asalariado llegó solo al 63 por ciento, dicho porcentaje disminuyó en 2 por ciento ya que en el tercer trimestre del 2014 ascendió al 65 por ciento.
La subocupación llegó al 18.3 por ciento, dicha cifra ocupa el primer lugar a nivel nacional, lo mismo que el porcentaje de informalidad en el país.
Posterior a Tlaxcala está el Estado de México quien tiene un 37.3 por ciento de informalidad, posteriormente Michoacán de Ocampo donde la ocupación en el sector informal llega al 34.1 por ciento.

Deja un comentario